DERECHO PENAL

Nos especializamos en ofrecer asesoramiento legal y reducir riesgos, respaldados por más de tres décadas de experiencia sirviendo a personas y empresas
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuándo se considera una estafa en un contrato?

Una estafa contractual ocurre cuando, antes de firmar un contrato, se presentan circunstancias que indican que la otra parte no tenía la intención de cumplirlo y utilizó el contrato para ganarse la confianza de la víctima y acceder a su patrimonio.

¿Cuál es el impacto del fraude en la gestión empresarial?

En el contexto empresarial, la preocupación del Estado radica en que aquellos que administran la empresa no abusen de su autoridad para perjudicar el patrimonio de la entidad, dado que la empresa es considerada una entidad única con múltiples intereses económicos en juego.

ACOSO SEXUAL

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo pruebo un acoso sexual?

Para respaldar una denuncia de acoso sexual, conviene conservar pruebas como mensajes de texto, correos electrónicos, testimonios de testigos y otros documentos relevantes.
¿Cómo denunciar el acoso sexual?
Para informar sobre el acoso sexual, puede presentar una denuncia ante la policía o el Ministerio Público.
VIOLENCIA FAMILIAR

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Pueden mis familiares que presenciaron la agresión acompañarme al hacer la denuncia?

Sí, las autoridades pertinentes tienen la obligación de proporcionar asesoramiento legal y recibir la denuncia, y es posible que los familiares que fueron testigos acompañen en este proceso.
¿Puede alguien ajeno a la situación denunciar un caso de violencia familiar?
Sí, una persona puede denunciar una agresión, ya sea física, psicológica o sexual, de manera anónima ante las autoridades policiales.
DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuánto es la pena máxima por lavado de activos?
Este delito se encuentra tipificado y conlleva una pena máxima de 20 años de prisión efectiva.

¿Cómo se comete el delito de lavado de activos?
Lavado de activos es el acto de ocultar la procedencia ilegal de dinero, bienes o recursos obtenidos de actividades delictivas, principalmente relacionadas con narcotráfico, corrupción y delitos ambientales como la minería y la tala ilegal.

 

TOCAMIENTOS

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo actuar en caso de tocamientos a mis hijos?
Debes iniciar el proceso presentando una denuncia en la comisaría más cercana. Allí se recopilarán las pruebas necesarias para investigar al responsable de la agresión. Además, se realizará un examen físico con el médico legista y una entrevista en la Cámara Gesell, pasos cruciales en casos de actos impropios hacia menores. También es importante proporcionar apoyo psicológico a las víctimas.

¿Qué sucede si me acusan sin pruebas?
Las consecuencias de una denuncia falsa pueden incluir una pena de prisión de 6 meses a 2 años y una multa de 12 a 24 meses en caso de imputar un delito grave.

Además tambien somos especialistas en:

  • DELITOS INFORMÁTICOS
  • DEFENSA EN DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • DEFENSA DE PARTICULARES Y/O TERCEROS
  • DELITOS CONTRA LAS PERSONAS: ROBO, HURTO, ASESINATO
  • FRAUDE EN LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
  • DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS
  • PETICIONES DE LIBERTAD PROVISIONAL E INDULTOS
  • DEFENSA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
  • DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA
  • DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
INFORMACIÓN DE CONTACTO
  • Jirón Monterrey 355 – Of 1002, Santiago de Surco, Lima – Perú
  • info@mendozaconsult.com
  • +51 963 737 593
JULIO CÉSAR MENDOZA H.

JULIO CÉSAR MENDOZA H.

Abogado

Abogado experto en litigios y controversias, graduado y titulado de la Universidad Particular San Martín de Porres, con maestría en Derecho Constitucional; amplia experiencia en procesos judiciales en las distintas Cortes de Justicia de la República. Director de nuestra área de Litigios y Controversias, su formación en Derecho Constitucional lo hace experto en la defensa de los derechos de la persona humana, así mismo asesora en la presentación y sustentación de denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

ROBERTO CÁCERES

ROBERTO CÁCERES

Consultor Senior

Abogado con estudios culminados de maestría con mención en Derecho Penal en la Universidad Pontifica Universidad Católica del Perú, estudios culminados de doctorado en la Universidad San Martín de Porres. Abogado litigante especializado en Derecho Procesal Penal, Delitos Contra la Administración Pública, Proceso de Pérdida de Dominio y Criminalidad Organizada.

JUAN ERNESTO PAREDES

JUAN ERNESTO PAREDES

Abogado

Abogado y Antropólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado de la Maestría en Política Social con mención en Gestión en Proyectos de Desarrollo. Maestrando en Derecho Procesal por la PUCP.

¿Está en Lima? Visítenos

Jr Monterrey 355, Piso 10, Oficina 1002, Surco, Lima-Perú